Asociación Argentina del Hidrógeno
Asociación Argentina del Hidrógeno
FUNDADA EN BUENOS AIRES EL 7 DE JUNIO DE 1996
NEWS
IHTEC 2025
Estimado colega:
Nos complace invitarlo al 9.º Congreso Internacional de Tecnologías del Hidrógeno (IHTEC-2025), un importante evento internacional multidisciplinario organizado por la Universidad Dokuz Eylül y la Asociación de Tecnologías del Hidrógeno. El congreso se llevará a cabo del 25 al 28 de mayo de 2025 en Izmir, Turquía.
El IHTEC-2025 servirá como foro para el intercambio de conocimientos técnicos, la difusión de investigaciones de alta calidad y la presentación de nuevas políticas y avances científicos en el campo de la energía del hidrógeno. El congreso cubrirá una amplia gama de temas relacionados con el ecosistema del hidrógeno, incluida la producción, el almacenamiento, la distribución, la utilización, la seguridad y las políticas. Damos una cálida bienvenida a la participación tanto del mundo académico como de la industria, y esperamos que la conferencia fomente debates y colaboraciones eficaces y fructíferas entre los participantes de diversas disciplinas, instituciones y sectores de todo el mundo.
FECHAS IMPORTANTES
Envío de trabajos breves: 1 de febrero de 2025
Aceptación de trabajos breves: 1 de marzo de 2025
Inscripción anticipada: 15 de abril de 2025
Solicitud de premios NHA: 15 de abril de 2025
Esperamos darle la bienvenida a IHTEC-2025 y compartir con usted la hospitalidad turca única y la impresionante belleza histórica, cultural y natural de Esmirna.
Prof. Dr. C. Ozgur Colpan y Prof. Dr. Azize Ayol
Presidentes del Congreso
FORO GLOBAL DEL HIDRÓGENO VERDE
El Foro Global de Hidrógeno Verde se realizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro, los días 18 y 19 de mayo del 2023. Los hermosos escenarios del mítico hotel Llao Llao y de la ciudad dieron el marco especial para tratar todo lo relativo al hidrógeno verde.
El foro es una oportunidad única para conocer los enormes avances que nuestra industria está teniendo a nivel mundial, en la que especialistas, decisores y protagonistas brindan un panorama detallado de los proyectos de desarrollo que se vienen planteando en la región y lo que ocurre en el resto del mundo.
Se tiene así una visión muy precisa del sector financiero internacional tanto público como privado para fomentar la producción de hidrógeno verde a gran escala. Los planes del presente y las perspectivas de futuro, las oportunidades y los desafíos a resolver. El cambio de la matriz energética del mundo es una responsabilidad colectiva, es imperioso que los gobiernos y el sector privado vayan de la mano trabajando para resolver la problemática del cambio climático. Fuimos y somos responsables de haber llegado hasta acá, demostremos ahora que somos capaces del cambio necesario que la naturaleza y el sentido social nos está reclamando.
NEWS